Reciclado de Plástico
Como ya comentábamos en nuestra sección de Papel reciclado, el mejor reciclado es la reducción  de residuos. Sin embargo, a diferencia del papel, que empieza a ser  sustituido por los documentos digitales, en el caso del plástico el uso  es cada vez mayor.
Nuestra forma de vida frenética y el abandono  de las buenas costumbres sociales, repercute directamente en la  generación de basuras y residuos. Así podemos señalar por ejemplo, que 
los  envases de comida precocinada o las vajillas desechables de los  restaurantes de Fast Food son algunas de las grandes contribuyentes de  residuos de plástico al Medio Ambiente.
Aunque  adquiramos una conciencia responsable de consumo, comprometida con el reciclaje,  habrá muchos envases unidosis a los que no podamos renunciar, como es  el caso de los medicamentos o el del material quirúrgico. Sin embargo, 
podemos  empezar por reutilizar, siempre mejor un envase de plástico  reutilizable, como los Tupperware, que los desechables de las cadenas de  comida rápida.
Son pequeños pasos que podemos llevar a cabo para  reducir la generación de residuos.
¿Qué hay de las Bolsas de  plástico? Este es un tema en concreto que nos llega directo al corazón,  ya que
 nuestra Campaña La Bola de Bolsas, consiguió Batir el Récord Guinness a la Bola de Bolsas  más grande del Mundo en Diciembre de 2009. Nuestro objetivo fue  concienciar a la población y ése es para nosotros el mayor logro. Si  queréis toda la información del evento, vídeos, apariciones en prensa de  la noticia… Podéis encontrarlo en la página de La Bola de Bolsas.
Así  pues, el mejor reciclaje empieza por un menor uso del plástico, pero  ¿qué hacemos con el plástico para poder volver a provecharlo?
En  las 
plantas de reciclado existen varios procesos, la  mayor parte de ellos mecánicos o químicos, aunque aún sigue siendo  esencial la separación manual.
Reciclado Mecánico
El 
reciclado mecánico proviene de:
- Contenedores  de envases, donde el plástico supone alrededor del 50% de los residuos y  es muy fácil de separar.
- Masa de Basura normal, que habrá sido  separada previamente en las grandes plantas como las de Valdemingómez en  Madrid.
En este proceso de Reciclado, el plástico es  troceado para su posterior reutilización, a menudo se mezcla con arena  para conseguir estructuras similares a la firmeza del Hormigón. Muchos  de los postes urbanos que se colocan para evitar el parking en las  ciudades, están rellenos de este material.
El proceso mecánico es  el más evolucionado en el Reciclaje de plásticos, y también el más  extendido. Los procesos químicos no están desarrollados ni implantados  en todos los países, pero los resultados y su alto grado de  aprovechamiento de los plásticos reciclados, auguran una importante  proyección en el futuro.
Reciclado Químico
Dentro  de esta categoría entran varios procesos en los que se separan las  moléculas dando a lugar a nuevas materias. Entre ellos los más conocidos  son:
- Proceso de Pirolisis: mediante la aplicación de calor  en vacío
- Gasificación: extracción de gases mediante la  aplicación de calor y oxígeno
- Metanólisis: avanzado proceso que  consiste en la utilización de metanol para el Reciclaje del PET.
- Quimiolisis:  se aplican entre otros procesos de hidrólisis para reciclar y obtener  nuevos plásticos.
- Hidrogenación: se emplea como dice su nombre,  el hidrógeno y el calor.
Todas estas opciones permiten una 
mayor  recuperación de materia prima que los procesos de reciclado mecánico.  Los deshechos que estamos generando actualmente, podrían llegar a  convertirse en combustible o materias primas en el futuro si este tipo  de procesos de reciclado evolucionan y se implantan de forma  mayoritaria.
Si quieres empezar a cambiar el mundo, empieza por  utilizar bolsas de tela en lugar de plástico y evita los restaurantes de  comida rápida. Le sentará bien a tu salud y al del Medioambiente!
La  mejor defensa del Medioambiente es la educación, empieza por educar en  el reciclaje de los niños!